Los guardavidas privados y los balnearios están a punto de caer en un nuevo conflicto laboral. Es que, la UNIÓN DE GUARDAVIDAS denunció diversas irregularidades en los salarios y condiciones laborales por parte de las unidades turísticas fiscales. El gremio decretó el estado de alerta. Escuchá a Agustín Rossberg, sec. de Organización del sector sindical.
Se descubrió una placa en conmemoración del primer aniversario del asesinato que conmocionó a la ciudad y al país entero. Estuvo presente el intendente Barrera y parte de su gabinete. Hoy a la tarde habrá una misa en su nombre, con la presencia del obispo Gabriel Mestre.
La iniciativa responde a una acción local por la cual se instruye a los pequeños emprendedores para que respeten las medidas de seguridad alimentaria en la confección de los alimentos que luego venden en vía pública. Contó con la presencia del director de Auditoría Agroalimentaria del Ministerio de Asuntos Agrarios, Jorge Taylor.
El hospital municipal informó que la ciudad está al borde de romper la barrera de los 100 casos. Pidieron responsabilidad y extremar medidas de seguridad sanitarias a fin de evitar un ascenso mucho más importante al actual. Hace pocos días, Gesell registraba 50 casos.
La iniciativa se puso en marcha durante los primeros días de diciembre, en paralelo a la autorización para realizar turismo en todo el país. Con el sistema, cada bajada de playa presenta una bandera que indica a densidad de población del lugar: si dice SI, significa que el espacio todavía admite nuevos turistas pero si dice NO, los que llegan deben trasladarse a otra playa sin tanto gente.
La policía de la comisaría primera detuvo a dos turistas de 30 años que momentos antes habían robado una reposera plástica de un balneario ubicado en playa y paseo 114. Fueron detenidos y se les inició una causa por hurto en grado de tentativa. La causa la tiene el fiscal y habrá que esperar a determinar sus antecedentes para conocer el destino de los sujetos.
La Secretaría de Turismo desarrolló un informe sobre la actividad turística en lo que va de enero y allí se destaca que la ocupación general fue del 61,6% y que el 33% de los turistas no tenían una reserva al momento de ingresar. Un dato curioso: la localidad de Las Gaviotas fue, hasta el momento, la mejor localidad con un 85% de ocupación.
La ciudad estuvo fuertemente promocionada durante los primeros días del año. Con la intervención del intendente, hablando de los protocolos, y el titular de Turismo, haciendo lo propio con las bondades del destino, Villa Gesell estuvo presente en los medios nacionales como nunca antes. La pandemia, acercó al destino balneario con la exposición mediática.
Villa Gesell registra 78 casos positivos y simultáneos. A pesar de ello, sigue siendo de los destinos turísticos que menos registros tiene durante enero. Desde que comenzó la pandemia, la ciudad tuvo 692 casos confirmados.
El intendente visitó la obra y observó el avance concreto de la estructura. Se interiorizó sobre los tiempos de construcción para inaugurarla. Los arquitectos a cargo de los trabajos informaron que continuarán con el llenado del segundo nivel de la losa para el nuevo centro que tendrá aproximadamente 300 m2.
El titular de Obras Sanitarias, Pedro Iannuzzi, explicó que el sistema llegó bien al verano y que se están inyectando 50 millones de agua por día. Pero el riego, el llenado de piletas y la utilización prohibida del agua potable pone en riesgo el servicio. ¿Pagar por lo que se consume será la solución? Escuchalo.
Ante la aparición de noticias falsas, la comuna aclaró que se labraron cédulas de notificación a los profesionales involucrados en el reclamo con el fin de que hagan el correspondiente descargo sobre el ejercicio del derecho constitucional a la huelga.
Entregaron un desfibrilador, dos oxímetros, dos tensiómetros, una balanza de pie y un inflador de colchón. Los elementos fueron gestionados ante el Hospital Alemán. Anteriormente, la institución había donado materiales para realizar mejoras en la infraestructura del Hospital de Villa Gesell.
Mauricio Andersen es el secretario de Seguridad de la comuna. Tiene a su cargo a los agentes de Seguridad y es el nexo con la policía bonaerense. Uniformado retirado, fue comisario y estuvo a cargo de la policía comunal de la ciudad. Nacido en el año 72, este buen hombre dice ser de Riber Plate y gustarle el "pity" Alvarez de Intoxicados (cada loco con su locura.. no?).
Dice que nunca lloró por películas pero sí por dibujos animados. Volvería a ver una y mil veces la película Top Gun y afirma que no sería nunca agente de Salud o trabajador de una funeraria.
Extraña las milanesas de "la vieja", con papas fritas y huevo frito. Le hace bastante "asquete" a la sopa y quiere aprender a tocar la guitarra.
¿La frutilla del postre? siendo policía, iba a un operativo anti secuestro, y la misma fuerza los detuvo, los dejaron tirados en el piso hasta que determinaron que eran agentes policiales. Que gran operatividad la de la boanerense... ¿no?
El titular de Obras Sanitarias de la ciudad, Pedro Iannuzzi, reflexiona sobre el caudal de agua potable y la necesidad de cuidar el recurso. Habló de los problemas del verano y la presión que siempre falta, pero también recordó a los que usan el agua de red para lavar el auto, ella riego o llenar piletas. Léelo.
Ver másA propósito de la prohibición de permanecer en la playa durante la noche y la ......
...
Ser empresario y comerciante "es darle trabajo" a la gente, tal suele ser el argumento al ......
son las dosis de la vacuna SPUTNIK V para el COVID-19 que arribaron a Villa Gesell, por parte del Gobierno Nacional, para comenzaron la campaña de vacunación masiva.
Barrera indicó que las dosis serán aplicadas a médicos, enfermeros, técnicos, auxiliares y administrativos que cumplan tareas en hospitales, centros de salud y/o consultorios, tanto del ámbito público como privado y luego se aplicará a personal docente, de seguridad, y personas con comorbilidades de base.
La llegada de las vacunas -las cuales, afirman, causan los mismos síntomas que cualquier otra dosis- se enmarca dentro del plan provincial público, gratuito y optativo y la población puede visitar los sitios web de los ministerios de Salud para informarse de manera oficial acerca de la vacuna rusa, sus reacciones e información diversa.
“Hay un intendente que tiene decisión política y se pone a la cabeza para organizar la ciudad”.
Daniel Gollán, ministro de Salud bonaerense, sobre la tarea que el intendente Gustavo Barrera realiza en materia sanitaria para los geselinosComenzó la campaña en la ciudad. Barrera se vacunó contra el COVID-19 y acompañó a los ...
No queda otra, depende de nosotros. La comuna inundó la ciudad con propaganda gráfica para ...
El ministro de Turismo de la Nación visitó la ciudad y se interiorizó sobre el operativo ...
Unidades 4x4. La provincia envió 23 patrullas que reforzarán las recorridas policiales durante la ...
Abordando el flagelo. El Sedronar capacitó a agentes para tratar los casos de exceso de alcohol
Sin olvido ni perdón. La comisaría primera ahora tiene un recuerdo que debería avergonzar a toda ...
Avenida 3 Nº 4051
De 9 hs a 23 hs
Avenida Bs.As y alameda 206
De 17 hs a 9 hs